Tras un periodo de subidas y bajadas, Twitter esta barajando la posibilidad de lanzar un servicio Premium enfocada a los negocio. Por lo que hemos podido saber desde Lina Ortas, la red social de microblogging vuelve a la carga con una versión renovada de Tweetdeck que pasaría a ser de pago tras 11 años (se habla de una suscripción mensual de 20 dólares) y estaría enfocada a los users más influyentes de la red, empresas y medios de comunicación.
Este servicio optimizado ofrecerá varias herramientas como: alertas, tendencias, analíticas, etc., y busca hacer crecer a la audiencia y visionar más contenidos e información en real time. Estas son algunas de las funcionalidades que ofrecerá:
- Resúmenes de noticias exclusivas personalizadas.
- Análisis avanzado del rendimiento del contenido.
- Herramientas de gestión de contenidos como marcadores, listas de tareas y ‘guardar para más tarde.
- Publicación en otras plataformas de medios sociales.
- Análisis avanzado de tendencias y herramientas de alertas personalizadas.
- Sin anuncios publicitarios.
- Contenido exclusivo de las mejores prácticas y estrategias de los medios sociales.
- Herramientas mejoradas para administrar y crear listas de audiencia personalizadas.
- Atención al cliente de forma prioritaria y exclusiva.
- Capacidad para gestionar múltiples cuentas de Twitter.
- Funciones avanzadas de publicación: programación, colaboración, redacción, etc.
- Herramientas avanzadas para clasificar o filtrar búsquedas.
- Herramientas de análisis para entender temas o conversaciones en Twitter.
- Capacidad para administrar de forma segura la cuenta a través de varios miembros del equipo.
- Personalización de Twitter como temas de color y/o diseños.
- Acceso a listas pre-populares de usuarios e influencers por temas de interés.
- Capacidad para importar listas de usuarios de fuentes externas.
Tras el estancamiento de usuarios, la caída de ingresos en el último trimestre de 2016 y la necesidad de tener que buscar compradores a finales de 2016, parece que es una gran oportunidad para que el pajarito remonte el vuelo. Por el momento sus acciones en Wall Street se han revalorizado un 3%, así que tiempo al tiempo…