El elevado riesgo de acceder a Internet y encontrar en la red una noticia de “dudosa” veracidad ha hecho llevar a Google a abordar este tipo de problemas y a confirmar que lanza un servicio de verificación de noticias en su blog . De tal forma que los usuarios de Google News ya pueden ver una etiqueta de color gris que pone Fact Check (noticia verificada) junto a la noticia en cuestión.
La etiqueta solo está disponible por el momento en el servicio de Google News de Estados Unidos y Reino Unido, si accede al sitio de noticias de forma directa o través de las apps para iOS o Android.
Hay que recordar que Google Noticias cerró en nuestro país a finales del 2014 al ponerse en marcha una nueva legislación sobre la propiedad intelectual, que obligaba a los Mountain View a pagar a las compañías de medios de comunicación por usar la totalidad o parte de su contenido.
Esta novedad se lanza justo cuando llegan las elecciones en Estados Unidos y es que tras el escándalo en Facebook a finales del mes de agosto cuando tuvo que sustituir al equipo humano de Tendencias por algoritmos, después de ser acusados de manipular los Trending Topics de la sección de noticias a favor de los republicanos.
Por lo que hemos podido saber desde Lina Ortas, para que la noticia en cuestión cuente con esta etiqueta tiene que contar con ciertos requisitos:
- Transparencia en cómo se han obtenidos los datos
- Redacción imparcial
- Acceso a fuentes primarias
- Referencias y datos de verificados
- Título objetivo